LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

Los principios básicos de control de plagas en cultivos hidroponicos

Los principios básicos de control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Por eso, es fundamental nutrir un contrapeso adecuado de humedad y una buena ventilación en tu huerto.

Eliminar regularmente las hojas y tallos muertos: Retira cualquier planta o parte de ella que presente signos de enfermedad o esté en mal estado. Esto evitará que los agentes patógenos se propaguen.

Identificación correcta de la plaga: Es fundamental distinguir la plaga específica que afecta al cultivo para utilizar el insecticida adecuado y evitar daños colaterales.

Utilizar un buen sustrato: Aunque no se utiliza suelo en el cultivo hidropónico, es importante utilizar un buen sustrato para el crecimiento de las plantas. Se debe utilizar un medio sin suelo que proporcione un soporte adecuado para las raíces de las plantas.

Eliminar regularmente las hojas y tallos muertos: Retira cualquier planta o parte de ella que presente signos de enfermedad o esté en mal estado. Esto evitará que los agentes patógenos se propaguen.

Se caracterizan porque segregan una sustancia melosa que atrae a las hormigas y facilita el ampliación de una costra negra. Mayormente se presentan en los periodos secos o calurosos.

Puedes diluir el aceite de neem en agua y aplicarlo directamente sobre las plantas afectadas utilizando una botella de spray. Asegúrate de cubrir todas las partes de la planta, incluyendo el envés de las hojas.

Te puede interesar:  Práctico ejercicio de cultivo de romero: consejos y técnicas para tener plantas saludables en casa

Las plagas y enfermedades están presenten en cualquier tipo de cultivo, asimismo pueden están presenten en cualquier tipo de agricultura que se practique. Como es el caso de la agricultura hidropónica.

Prepara la mezcla: mezcla el bacillus thuringiensis con agua siguiendo las indicaciones del fabricante. Generalmente, se recomienda diluirlo en agua tibia y bazucar acertadamente la mezcla para consolidar una distribución uniforme.

Si identificas signos de plagas y enfermedades en tu huerto hidropónico, no dudes en consultar a expertos en la materia a través de grupos y comunidades en camino.

Aplica el producto: utiliza un pulverizador para aplicar el bacillus thuringiensis sobre las plantas afectadas. Asegúrate de cubrir todas las partes de la planta, especialmente las hojas y los brotes, donde suelen concentrarse las larvas de los insectos.

Oli Salguero dice: a las ¿Y si en vez de controlar plagas, dejamos que convivan con las plantas? ¡Ecosistema equilibrado!

Un huerto hidropónico es un doctrina de cultivo que utiliza agua y nutrientes para atizar las plantas en zona de tierra.

Report this page